Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
El ODS 4 quiere asegurar que para 2030 todas las niñas y niños tengan las mismas oportunidades de terminar la educación primaria y, al mismo tiempo, garantizar el acceso equitativo de hombres y mujeres a la formación profesional de alta calidad.
Además, el ODS toma en consideración la accesibilidad de las personas discapacitadas en la educación, que todos estén alfabetizados y que tengan conocimiento sobre el desarrollo sostenible y los derechos humanos.

A pesar de los avances considerables en las matrículas de educación, en los últimos 15 años las tasas netas de matriculación fueron del 91% para la educación primaria y del 84% para secundaria, en 2014.
La falta de docentes capacitados y el mal estado de las escuelas en muchas partes del mundo ponen en peligro las perspectivas de una educación de calidad para todos.
El África subsahariana tiene un porcentaje relativamente bajo de docentes capacitados en educación preprimaria, primaria y secundaria (44%, 74% y 55%, respectivamente). Además, la mayoría de las escuelas de la región no tienen acceso a electricidad ni a agua potable.
A pesar del considerable progreso en la matriculación escolar, este objetivo representa un desafío, especialmente, en el África subsahariana y el sur de Asia, y para las poblaciones vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, indígenas, refugiados y pobres en las zonas rurales.
Por lo tanto, millones de niños siguen sin ir a la escuela, especialmente cuando los sistemas educativos luchan por mantenerse al ritmo del crecimiento de la población.
