Se busca dar acceso universal a los servicios de salud y poner fin a epidemias
El ODS 3 se centra en reducir la mortalidad materna y la mortalidad de recién nacidos y niños menores de 5 años. Además, quiere garantizar el acceso universal a la educación sanitaria y los servicios de salud. También, intenta reducir a la mitad el número de accidentes de tráfico y poner fin a las epidemias de enfermedades y promover la salud y el bienestar del medio.
Este ODS 3 está dentro del marco de indicadores mundiales para los Objetivos de Desarrollo Sostenible y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
En las últimas décadas, la tecnología de la salud ha tenido un desarrollo importante y, por lo tanto, la esperanza de vida ha aumentado y las epidemias de malaria, tuberculosis, poliomielitis y VIH/SIDA han disminuido.
Por ejemplo, al considerar el progreso del ODS 3, la tasa de mortalidad de niños menores de 5 años en todo el mundo fue de 43 muertes por cada 1.000 nacidos vivos en 2015. Esa tasa representa una reducción del 44% desde 2000. Además, en 2017, el 78% de las mujeres en edad reproductiva (de 15 a 49 años) de todo el mundo que estaban casadas o en unión, tenían programas de planificación familiar con métodos modernos, frente al 75% en 2000. El progreso ha sido sustancial en los países menos adelantados, con un aumento de 18 puntos porcentuales entre 2000 y 2017.
Sin embargo, para alcanzar los objetivos de salud de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030, el progreso debe acelerarse, especialmente en las regiones con mayor carga de morbilidad.
En el botón podrás descargar en PDF los objetivos totales de este ODS 3:
En nuestro blog encontrarás el resto de ODS. ¡Conoce un poco más de ellos!